Receta de calamares
Ingredientes receta calamares a la romana:
- 1 kg de calamares de tamaño más bien grande
- 2 huevos
- 300 g de harina
- 1 cucharadita de café de bicarbonato
- 400 ml de agua fría
- Un chorro de sifón
- Un chorro de coñac
- Aceite de oliva suave
- Sal
Pasos receta calamares a la romana:
- Limpiar los calamares y quitarles la piel. Cortarlos en anillas que no sean muy gruesas.
- Preparar la pasta de rebozar mezclando en un cuenco la harina, el agua fría, el chorro de coñac, la sal, los huevos y un poco de bicarbonato. Debe quedar una pasta semilíquida. Justo antes de echar las anillas de calamar, añadir el chorro de sifón.
- Enharinar las anillas de calamar, pasándolas por la pasta, y ponerlas directamente en una sartén con aceite a 175ºC. Tiene que haber bastante aceite para que los calamares queden hechos por igual.
- Al sacarlos de la sartén, se deben colocar directamente sobre un papel absorbente y servirlos enseguida para que no se enfríen.
Este plato quizá no sea de origen catalán pero es muy popular en todas las poblaciones catalanas. Se ha convertido en el aperitivo por excelencia. Hay quien añade un poco de impulsor o de cerveza. Se pueden acompañar con unas gotas de limón, pero también de romesco o de una buena mayonesa. Se añade el chorro de sifón para que resulte una masa esponjosa y crujiente. Esto se consigue sobre todo si se echa segundos antes de pasar el calamar por la pasta, ya que si se tarda un rato, se pierde el gas y no surte efecto. Si al ir rebozando los calamares la pasta espesa demasiado, siempre se podrá ir añadiendo un chorro de sifón o de agua para que recobre la densidad que tenía al principio.